En la ciudad de Atlixco, Puebla a finales de Septiembre se realiza una de las festividades más importantes de todo el estado: El Huey Atlixcáyotl. Danzantes de 11 regiones culturales de Puebla (Centro, Los Volcanes, Tierra Caliente, Popoloca, Mixteca Poblana, Cañada Poblana, La Montaña, Sierra de Tehuacán, Los Llanos, Costera, Sierra Norte y Huasteca) se presentan en la explanada del cerro de San Miguel y frente a miles de espectadores bailan y narran la relación que tienen éstas comunidades indígenas y campesinas con su entorno sociocultural; festejan por estar ahí reunidos frente al volcán Popocatepetl.
La "Gran Fiesta de Atlixco" por su traducción del náhuatl, éste domingo 29 de Septiembre espera a 25 mil visitantes, que desde muy temprano subirán al cerro para observar las danzas, tomar fotografías y formar parte de ésta tradición.
¿Nos recomiendas visitar Atlixco el día 29? ¿Es prudente llevar niños? ¿Nos harás una reseña después para saber más sobre el tema? Vuelvo a felicitarte por tu publicación, y te sugiero que la publicites para que tengas más lectores (en facebook, por ejemplo)
¿Nos recomiendas visitar Atlixco el día 29? ¿Es prudente llevar niños? ¿Nos harás una reseña después para saber más sobre el tema?
ResponderEliminarVuelvo a felicitarte por tu publicación, y te sugiero que la publicites para que tengas más lectores (en facebook, por ejemplo)
Vientos, escribir es una de las cosas que mejor haces, ya no lo dejes. ;)
ResponderEliminarHabía escuchado sobre el tema y me gustaria saber más, y de otras tradiciones que vive la región de Atlixco
ResponderEliminar